DESDE LA REFLEXIÓN. ENTREVISTA A ESTUDIANTES

 

DESDE LA REFLEXIÓN. ENTREVISTA A ESTUDIANTES

 Se realizó una entrevista a 4 alumnos de la carrera de Técnico en Turismo del CBT  Dr. Eduardo Suarez A., Texcoco de cada uno de los grupos que actualmente doy clases en los diferentes grados (segundo, cuarto y sexto semestre) se les realizo  preguntas con respecto a su experiencia en clases sincrónicas y asincrónicas en la plataforma de Classroom y Meet y la relación del desempeño de los docentes en esta modalidad una vez anunciada la indicación que se tenía uno que permanecer en confinamiento en casa debido a la pandemia mundial por el COVID 19. Mientras  se realizaba la entrevista se fue registrando sus respuestas en un formulario para obtener unas graficas.

 



Clases en línea a través de Meet de forma sincrónica por 50 minutos a la semana por clase


Plataforma de Classroom para clases asincrónicas

 

La primera pregunta fue ¿De las 2 modalidades que tuviste una vez iniciada la pandemia cual prefieres? Hace un año el 19 de marzo fue el último día que tuvimos clases de forma presencial con los alumnos y días después nos entregaron cuentas institucionales con la cual podíamos tener acceso a Classroom y los maestros enviábamos 1 actividad por semana junto con un archivo donde se explicaba la actividad y los alumnos enviaban su evidencia de la actividad y así terminamos el semestre.

 

Al comenzar este ciclo escolar 2020 – 2021 se inició en otra modalidad donde además de dejar la actividad y subir evidencias en ñla plataforma de Classroom se tenía una sesión en Meet (video conferencias) y pudimos estar mas en contacto con los alumnos, donde por medio de presentaciones, videos, o explicaciones los alumnos podrían comprender la clase. Y de los 4 alumnos que entreviste todos y cada uno de ellos prefiere esta segunda modalidad ya que existe un poco más de interacción entre el docente y los compañeros, Y en tiempo real pueden aclarar dudas y existe la retroalimentación.

 


La segunda pregunta ¿En esta segunda modalidad que beneficios encuentras al estudiar a distancia en este ciclo escolar? A pesar de las circunstancias los alumnos encuentran beneficios al estudiar en esta nueva modalidad como:

  • ·          Facilidad de hacer trabajos, hay más atención, tiempo y dedicación en comparación con la primera modalidad pero siguen prefiriendo las clases presenciales.
  • ·          La  comodidad desde casa, su recamara hasta su cama, beneficios económicos (ya que en casa si cuentan con servicio de internet pero conoce compañeros que ocupan tiempo pre pagado y así sale caro) ya que no paga transporte y duerme hasta más tarde.
  • ·          En comparación con la primera modalidad es más fácil aprobar las materias ya que se tiene contacto directo con los profesores en las sesiones de Meet y ellos hacen casi siempre retro alimentación del tema y explican las actividades.
  • ·          Lograron ser autodidacta en algunas cosas. Como matemáticas.

 

La tercera pregunta fue ¿Qué dificultades se te han presentado al estudiar en esta modalidad durante este ciclo escolar? A pesar de existir beneficios tambien hay cosas que no les gusta de esta modalidad como:

  • ·          A pesar de contar con servicio de internet existen las fallas lo que han hecho no poderse conectar a las clases, o que lo sacara de la plataforma, que su micrófono o cámara no funcione adecuadamente.
  • ·          A pesar de que el docente explica a veces no entender algunas actividades, y por pena no preguntar con la persona indicada (docente) y preguntarle a algún compañero. Pero a pesar de eso hay docentes que apoyan a los alunos por medio del WhatsApp. Aprendo menos, no entiendo mucho algunas materias

La tercera ¿Qué podrían mejorar tus docentes para sus clases sincrónicas y asincrónicas?

A pesar  de los esfuerzos de todos los docentes los alumnos consideran que los docentes podrían mejorar su práctica en clase tomando algunas recomendaciones como lo son:

  • ·          Obligar a los estudiantes a prender su cámara para que exista un contacto un poco más humano, ya que a veces el profesor pregunta y los alumnos no contestan y no se sabe si están presentes o si se volvieron a dormir,
  • ·          Tener las 4 horas en clases y realizar en esas horas las actividades y solo subir evidencias.

 

Y la última, pregunta fue ¿Que valoras de las clases presenciales después de esta experiencia? Muchos alumnos han aprendido de esta modalidad pero aún siguen prefiriendo la modalidad en forma presencial, ya que existe más comunicación y organización de alumnos y maestros, Esa convivencia tanto con los compañeros como con mis maestros. Es importante para formar la personalidad, falta ese contacto humano ya que son seres sociales y les falta interacción personal con iguales ya que creen que aprendía más y entendía mucho mejor las clases

 

.



RESULTADOS DE LA ENTREVISTA

 

GRUPO

SEMESTRE

MATERIA

# DE HORAS TOTAL Y ES SESIÓN MEET A LA SEMANA

DE LA 2 MODALIDADES TUVISTE UNA VEZ INICIADA LA PANDEMIA

¿CUAL PREFIERES?

EN ESTA 2ª. MODALIDAD QUE BENEFICIOS ENCUENTRAS AL ESTUDIAR A DISTANCIA EN ESTE CICLO ESCOLAR

QUE DIFICULTADES SE TE HAN PRESENTADO AL ESTUDIAR EN ESTA MODALIDAD DURANTE ESTE CICLO ESCOLAR

QUE PODRÍAN MEJORAR TUS DOCENTES EN SUS CLASES SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS

QUE VALORAS DE TUS CLASES PRESENCIALES DESPUÉS DE ESTA EXPERIENCIA

104

Segundo

Submódulo III. Identifica la operación de empresas de alimentos y bebidas

4 horas Totales

1 Hora sesión Meet

Classroom y Meet

(agosto 2020 - junio 2021)

 

Porque tengo video llamadas con los profesores y me pueden explicar

Facilidad de hacer trabajos, hay mas atención, tiempo y dedicación

Un poco de fallas en mi internet

Pues considero que nada todo está muy bien

Que existe más comunicación y organización de alumnos y maestros

105

Segundo

Submódulo III. Identifica la operación de empresas de alimentos y bebidas

4 horas Totales

1 Hora sesión Meet

Classroom y Meet (agosto 2020 - junio 2021)

 

Porque así tenemos un poco de comunicación entre los maestros y compañeros.

L estar cómodo al estar aprendiendo los diferentes temas

Fallos en mi internet y a veces no entender algunas actividades.

Nada, está bien como lo llevamos hasta ahora

A convivencia tanto con mis compañeros como con mis maestros.

205

Cuarto

Submódulo I. Administra la operación de procesos de hospedaje

4 horas Totales

1 Hora sesión Meet

Classroom y Meet

(agosto 2020 - junio 2021)

Hay más interacción y aprendo un poco más

Es más fácil aprobar las materias en esta modalidad

Aprendo menos, no entiendo mucho algunas materias

Obligar a los estudiantes a prender su cámara

Que aprendía más y entendía mucho mejor las clases

304

Sexto

Módulo V Determina las competencias profesionales a través de la estadía

12 horas Totales

4 Hora sesión Meet

Classroom y Meet

(agosto 2020 - junio 2021)

 

Porque ya no es solo entregar tareas, es participación y en algunas materias es trabajo del día, haciendo que reduzcan las actividades y se comprendan mejor los temas.

Que logre ser autodidacta en algunas cosas. Como matemáticas.

Los problemas del internet. Cuando realmente necesito escuchar las explicaciones de los temas, mi internet no me deja escuchar bien o ni entrar a la clase.

Tener las clases en video llamada y realizar las actividades, material de estudio sobre los temas. Diapositivas interactivas o que representen los temas con información necesaria e importante.

Aprender y hacer las actividades en el salón. Que todos íbamos como a un ritmo parecido, o bien la mayoría. Extraño ver lo que nos ensenaban escrito en el pizarrón y la forma de explicar así.

 RESULTADOS DE LA ENTREVISTA CON LOS ALUMNOS A LOS QUE IMPARTO CLASES 


Los alumnos son los primeros críticos del trabajo del docente, ya sea de manera positiva o negativa, ellos siempre están al pendiente de como el docente se desempeña para impartir conocimiento, en este sentido nosotros, los docentes, ya conocíamos recursos y plataformas virtuales para poder impartir clases, ahora bien, también ya se tenía conocimiento de programas educativos y contenidos propios, nacionales y de carácter público para la educación a distancia. Sin embargo, no todos los centros educativos e instituciones los aplicaban en un 100% con sus docentes y alumnos. Ahora bien, con el confinamiento ese conocimiento previo tuvo que ponerse en práctica de manera inmediata, los docentes tuvieron que adaptarse en el caso de no saber la existencia de las herramientas para impartir clases de manera virtual, los que ya tenían el conocimiento simplemente tuvieron que reubicar de manera presencial a manera virtual sus actividades.







Comentarios